El problema
Mustang necesitaba crecer en número de usuarios; sin embargo, la plataforma de su centro de datos se basaba en Windows Small Business Server 2003 R2, un entorno que se utilizaba a pleno rendimiento pero que no le permitía incorporar más de 75 usuarios. Por tanto, a medida que pasaba más tiempo, la decisión de cambiar de plataforma se hacía cada vez más necesaria y crítica.
La propuesta de Sistel
Sistel propone al cliente una nueva versión de dicha plataforma como alternativa más viable, sin embargo, tras el análisis de la infraestructura tecnológica de Mustang sugiere que los servidores donde estaría la nueva plataforma se instalen como máquinas virtuales dentro de un clúster para garantizar la alta disponibilidad de la solución, una arquitectura muy novedosa y que va ganando popularidad también entre las pequeñas y medianas empresas por las grandes ventajas que aporta en términos de seguridad y continuidad de negocio.
Mejoras y beneficios
Con la nueva plataforma, Mustang resuelve su problema inicial de escalabilidad y crecimiento, pero además también ve reducido notablemente el coste total de propiedad por disponer ahora de un contrato de licencia Open y CALs Estándar y Premium. La arquitectura de clúster aporta el elemento de alta disponibilidad y conmutación rápida que necesitaba la empresa para garantizar los niveles de servicio deseados.
La innovadora propuesta de Sistel permite un mayor grado de automatización y la posibilidad de centralizar muchos procesos en una sola interfaz. En palabras de D. Diego Gil, resposable de IT en Mustang: "Ahora se hace todo desde una misma consola".
Por las propias características de la solución y la arquitectura de hardware y virtualización propuestas; la seguridad del sistema mejora considerablemente con respecto al anterior.